calefacción centralizada
¿Qué nos dice Administrador de Fincas Online Dedica2 sobre la calefacción centralizada con individualización de los consumos?
Para Administrador de Fincas Online Dedica2, la calefacción central es un sistema de climatización utilizado sobre todo para dar servicio a un número grande de viviendas o locales, este tipo de calefacción se utiliza mayoritariamente en comunidades de propietarios y vecinos, ya que consigue proporcionar un gran confort y trae consigo un considerable ahorro de energía, con su correspondiente reducción del coste.
En nuestro país, sobre todo en las zonas climáticas más frías, el uso de este tipo de calefacción está muy extendido, ya que como se ha mencionado anteriormente, supone un gran ahorro de costes. La instalación de este tipo calefacción se da desde hace aproximadamente 40 años. Actualmente el 40% de las comunidades de la Comunidad de Madrid, Castilla León y Castilla la mancha disponen de este tipo de sistemas en sus instalaciones. Estando muy extendida también su instalación en otras provincias de otras Comunidades, como es Vizcaya (Bizkaia).
La calefacción centralizada, es el sistema más usual para el agua caliente, ya que emplea una caldera donde se calienta el agua, el calor emana por el radiador o por el suelo radiante, llevando a cada vivienda el agua calentada por medio de una serie de tuberías. Este sistema utiliza un circuito de retorno para evitar el enfriamiento del agua al llegar a las distintas viviendas, éste se basa en recircular el agua calentada para garantizar que se mantenga la temperatura de del agua.
A la hora de estudiar la sustitución de las actuales calderas, Administrador de Fincas Online Dedica2 les informa que hay que tener en cuenta, no sólo es coste de la nueva caldera, sino también hay que ver qué eficiencia energética nos proporcionará durante toda la vida útil, ya que este aspecto es sumamente importante para el ahorro en costes.
Actualmente han surgido nuevos sistema de calefacción centralizada, se basan en una calefacción con una o varias calderas, que disponen de dos circuitos distintos de distribución, uno para el agua caliente sanitaria (ACS) y otro para la calefacción.
En la actualidad, debido a la nueva legislación de edificación, en muchas comunidades de propietarios y vecinos, se está instalando junto a estos, unos captadores solares en las cubiertas de los edificios que ayudan a calentar el agua mediante intercambiadores de calor, lo que implica un ahorro importante. Por otra parte, dentro de cada vivienda, deben estar instalados una serie de contadores, para que los propios vecinos tengan la posibilidad de seleccionar el horario y temperaturas, para alcanzar el grado de confort deseado en cada momento.
Aunque muchas comunidades ya disponen de la calefacción centralizada con individualización de los consumos por vivienda, otras en cambio, no han efectuado dicho cambio, por lo que en breve tendrán que realizar dicha modificación para poder cumplir la Nueva Directiva Europea de eficiencia energética 2012/27/UE. Según esta normativa, para el 1 de enero de 2017, será obligatorio la contabilización individualizada de consumos de calefacción, ACS y de refrigeración. Para ello, se deberán instalar una serie de dispositivos de conteo en los radiadores particulares, cuyo precio rondarán los 20 o 25 euros, y a este importe se le deberá sumar el servicio de conteo del cada radiador que rondará los 4 € anuales por unidad.
Administrador de Fincas Online Dedica2 les recuerda, que es importante saber, que los propietarios que a 1 de enero de 2017 no tengan instalados los dispositivos para el conteo en los radiadores, se les aplicaría una sanción, por lo que el propietario que no instalase dichos dispositivos, tendría que abonar mensualmente el importe del propietario con mayor consumo del edificio.