comunidades de propietarios

Los administradores de fincas advierten de que en estos casos los vecinos tendrían que pagar las reparaciones.

Sólo
Sólo las comunidades con seguro pueden reclamar al Consorcio los daños por un seísmo. / Salvador Salas

Nadie se acuerda de Santa Bárbara hasta que truena, dice el refrán. Y el lunes tronó la tierra, si cabe la metáfora. En la provincia, el terremoto sólo dejó algunos daños materiales leves en dos edificios de Torre del Mar; algunos más en el caso de Melilla. En estos casos, ¿quién asume las reparaciones? La respuesta la da Fernando Pastor, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla. El Consorcio de Compensación de Seguros asume los desperfectos de aquellas comunidades que tengan un seguro en vigor.

El problema viene por el hecho de que en torno a un 20% de los edificios de la provincia no tienen ningún tipo de póliza, según Pastor. Este dato procede del cruce de ficheros del Colegio con los de las aseguradoras y supone que, en el caso de sufrir un seísmo, el Consorcio no intervendría, y tendrían que ser los propietarios los que pagaran de su bolsillo los arreglos, que pueden llegar a ser muy cuantiosos, al localizarse en elementos estructurales y en fachadas.

Infraseguros

Un segundo problema es lo que se denominan en el argot los «infraseguros», esto es, pólizas que aseguran los bienes con valores declarados que son inferiores a los reales, al objeto de rebajar la cuota. Del mismo modo, en el caso de necesidad la cantidad recibida del Consorcio será menor, pues tal ha sido la valoración de los propietarios. «Las comunidades deben tener buenas pólizas, con una valoración real, y no declarar menos valor que es lo que muchas veces se hace, porque ese ahorro sale caro», comenta el presidente de los administradores.

Una tercera clave para prevenir daños mayores es que los inmuebles antiguos estén al corriente de haber superado la Inspección Técnica de Edificios (ITE), una ITV obligatoria de los pisos que garantiza el cumplimiento de las normas frente a esta y otras posibles incidencias.

Pastor recuerda que tras el terremoto de Lorca muchos propietarios de edificios sin asegurar tuvieron que hacer frente a los arreglos, aunque se habilitaron líneas de ayudas que en muchos casos fueron gestionadas por los administradores de fincas de manera altruista.

El terremoto del lunes alcanzó en el punto de origen los 6,3 grados de magnitud-momento y se percibió en Málaga con una intensidad de IV en la Escala Macrosísmica Europea. Arrancó a las 5.22 de la mañana y tuvo una duración aproximada de 30 segundos. Como el que ocurrió hace cuatro días, se produjo en el Mar de Alborán, a unos diez kilómetros de profundidad y a 62 kilómetros de la ciudad marroquí de Alhucemas. Durante la jornada se sucedieron unas 130 réplicas. En Melilla, muy cerca del epicentro, gracias a que sucedió a una hora tan temprana, sólo hubo una treintena de heridos y daños materiales leves.

Pídanos presupuesto sin compromiso para gestionar su Comunidad de Propietarios online, son los mismos servicios que su administrador de fincas de toda la vida, prestados por un administrador de fincas colegiado en España. La única diferencia existente es que no se asisten presencialmente a las Juntas de Propietarios, igual en todo lo demás, se envían las convocatorias a todos los vecinos, se redacta el Acta y se envía a todos los propietarios, se giran cuotas ordinarias, derramas, consumos, se presentan cuentas anuales, se envía periódicamente aviso a los morosos para que se pongan al día, se gestionan las averías y reparaciones de la finca, todo igual, pero a un precio mucho más económico, con la máxima garantía y mayor confianza, y prestado por administrador de fincas colegiado en ejercicio.

Consúltenos sin ningún compromiso en el teléfono 699.44.89.37. o solicite un presupuesto al momento de forma online totalmente gratuito. Fuente: diarioelsur.es

El Ayuntamiento de Madrid ha concluido que gran parte del parque de viviendas de la capital construido entre 1940 y 1958 se encuentra seriamente dañado en sus estructuras. Según una inspección extraordinaria, tras el derrumbe de dos edificios en verano pasado, 168 inmuebles de los 854 edificios examinados cuenta con daños estructurales y otros 193 inmuebles no pasarían la inspección técnica (ITE).

El consistorio municipal ya anunció esta revisión el pasado agosto después de que un corto espacio de tiempo se derrumbaran dos edificios en la capital. De los 854 edificios analizados, construidos en periodo de posguerra (1940-1958), 168 inmuebles tuvieron un informe que detalla daños de carácter estructural. En estos casos, el Ayuntamiento abrirá expediente para ejecutar medidas de seguridad y las obras necesarias para recuperar sus condiciones.

En otros 193 edificios analizados se han detectado deficiencias no estructurales, pero suficientes como para que el resultado de una inspección técnica (ITE) fuera desfavorable. En estos casos comenzarán los procedimientos oportunos para mantener un control municipal sobre las obras necesarias que tendrán que acometer los propietarios de los edificios.

El Ayuntamiento tiene capacidad sancionadora si el dueño de un inmueble no mantiene las adecuadas condiciones de seguridad, salubridad y accesibilidad o si no realiza las obras de mejora necesarias bajo la Ley de Suelo regional y la ordenanza municipal de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones.

La concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible destaca el significativo porcentaje de inmuebles que han presentado patologías de diversa entidad (el 42% del total inspeccionado). El Ayuntamiento se ha gastado 470.000 euros en este informe técnico extraordinario realizado por técnicos externos al Ayuntamiento. Fuente: idealista.com

Pídanos presupuesto sin compromiso para gestionar su Comunidad de Propietarios online, son los mismos servicios que su administrador de fincas de toda la vida, prestados por un administrador de fincas colegiado en España. La única diferencia existente es que no se asisten presencialmente a las Juntas de Propietarios, igual en todo lo demás, se envían las convocatorias a todos los vecinos, se redacta el Acta y se envía a todos los propietarios, se giran cuotas ordinarias, derramas, consumos, se presentan cuentas anuales, se envía periódicamente aviso a los morosos para que se pongan al día, se gestionan las averías y reparaciones de la finca, todo igual, pero a un precio mucho más económico, con la máxima garantía y mayor confianza, y prestado por administrador de fincas colegiado en ejercicio.

Consúltenos sin ningún compromiso en el teléfono 699.44.89.37. o solicite un presupuesto al momento de forma online totalmente gratuito.

 

El equipo de profesionales que forma parte de Administrador de Fincas Online Dedica2  tiene experiencia en la gestión de Comunidades de Propietarios de todo tipo de inmuebles:

* Pisos * Urbanizaciones
* Garajes – Sótanos con plazas de aparcamiento de vehículos. * Edificio de oficinas
* Mancomunidades – Conjuntos inmobiliarios – Subcomunidades – Intercomunidades * Polígonos industriales – Pabellones industriales- Parques tecnológicos
* Centros comerciales * Puertos Deportivos
* Entidades de gestión de propiedades a tiempo compartido (aprovechamiento por turnos) * Campos de golf
* Entidades Urbanísticas de Conservación. * Fincas Rústicas – Explotaciones Agrarias – Cotos de Caza

 

 CONSULTE NUESTRAS TARIFAS

Si eres cliente, queremos que nos digas qué hacemos bien, pero sobre todo, en qué podemos mejorar. No somos sólo una asesoría barata, low cost, sino que queremos mejorar día a día y te sientas satisfecho de nuestro trabajo. ¡Ayúdanos a conseguirlo!

.

ENVIAR SUGERENCIA

Acceso a Mi Comunidad
botoncomunidad
INFÓRMATE SIN COMPROMISO

LLÁMENOS AL:

94 402 27 36

Administrador de Fincas Online Dedica2
<widget id="vfb_widget-2" name="vfb_widget-2" class="widget vfb_widget_class"><title>Te llamamos nosotros:</title>

¿Prefiere que le llamemos?

 

Verificación

</widget>

presta servicio de asesoría y gestoría económica, asequible y barata a todas las Comunidades de Propietarios presentes en todas las provincias de España: Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, La Coruña, Cuenca, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza, al módico precio de 29 euros al mes.

Redes Sociales
Síguenos en: